Grupo: Arte Moderno
Formato: CD BOX
Precio: 8 €

Todos conocimos Arte Moderno con un solo single de vinilo editado en 1982 por el subsello de Manzana, que bajo el nombre de Ja-Ja Records empezó a editar bandas de rock como Escorbuto Crónico, Gamuza, Skalectric o en formato LP los discos de Moral Femenina, Marca Acme o los de Javier Segura ya en solitario. Este single solo tenía las canciones Ninette en New York y Soy Feliz. Estas son las únicas canciones que conocíamos de una banda que actuó tan solo dos veces como tal, y que fue formada por Juan Belda y Javier Segura. La entrada de Mandi Capote a la batería fue fundamental, siendo sólidamente consolidados y reconocidos ya como trío.
En este disco se reúne todo lo que se conserva grabado de Arte Moderno, las mencionadas canciones del single más 7 Hombres, Música Cabeza, Hoy, Jardín Marroquí, Noches en la Sabana y Fantasmas del pasado. Ocho canciones que ilustran muy bien lo atípicos que fueron en su día, y lo avanzados que fueron cuando los comparamos con otras bandas y proyectos canarios actuales, que aún con mayor tecnología quizá no han logrado reducir todo a la mínima expresión, sin grandilocuencia, crear pequeñas grandes canciones que sepan resistir el paso del tiempo.
Las referencias a grandes bandas dentro del kraut rock se hacen evidentes a día de hoy, cuando intentamos contextualizar el sonido. Pero si intentamos situarnos cuando fueron creadas, y teniendo en cuenta que la moda en ese momento era la mal llamada movida madrileña, entenderemos porqué estamos ante el mayor proyecto avant-garde de las islas por entonces.
En este trabajo colaboran otros músicos, quizá la colaboración más extraña sea la de Juan López de la agrupación folklórica Los Majuelos que toca las chácaras gomeras, que Javier se encargaría de electrizarlas para que se nos presenten 30 años después más innovadoras y recurrentes aún si cabe.
Las canciones que son instrumentales en este trabajo no hacen más que dejar volar nuestra imaginación tras escuchar otras con letra como Música Cabeza donde hay hasta algunas frases en alemán, o 7 Hombres, que versa sobre los grandes poderosos del mundo, que por aquél entonces solo eran siete.
Además el disco viene con una postal con la única foto que se conserva de Arte Moderno en concierto, en verano del 82 en el Pub La Bodega de Santa Cruz. Al no existir más grabaciones de Arte Moderno, nos contentamos con esta edición de un grupo oculto, que logró ser de culto con tan solo dos canciones. Esperemos a ver que dan de sí las seis restantes hoy aquí editadas.
En este disco se reúne todo lo que se conserva grabado de Arte Moderno, las mencionadas canciones del single más 7 Hombres, Música Cabeza, Hoy, Jardín Marroquí, Noches en la Sabana y Fantasmas del pasado. Ocho canciones que ilustran muy bien lo atípicos que fueron en su día, y lo avanzados que fueron cuando los comparamos con otras bandas y proyectos canarios actuales, que aún con mayor tecnología quizá no han logrado reducir todo a la mínima expresión, sin grandilocuencia, crear pequeñas grandes canciones que sepan resistir el paso del tiempo.
Las referencias a grandes bandas dentro del kraut rock se hacen evidentes a día de hoy, cuando intentamos contextualizar el sonido. Pero si intentamos situarnos cuando fueron creadas, y teniendo en cuenta que la moda en ese momento era la mal llamada movida madrileña, entenderemos porqué estamos ante el mayor proyecto avant-garde de las islas por entonces.
En este trabajo colaboran otros músicos, quizá la colaboración más extraña sea la de Juan López de la agrupación folklórica Los Majuelos que toca las chácaras gomeras, que Javier se encargaría de electrizarlas para que se nos presenten 30 años después más innovadoras y recurrentes aún si cabe.
Las canciones que son instrumentales en este trabajo no hacen más que dejar volar nuestra imaginación tras escuchar otras con letra como Música Cabeza donde hay hasta algunas frases en alemán, o 7 Hombres, que versa sobre los grandes poderosos del mundo, que por aquél entonces solo eran siete.
Además el disco viene con una postal con la única foto que se conserva de Arte Moderno en concierto, en verano del 82 en el Pub La Bodega de Santa Cruz. Al no existir más grabaciones de Arte Moderno, nos contentamos con esta edición de un grupo oculto, que logró ser de culto con tan solo dos canciones. Esperemos a ver que dan de sí las seis restantes hoy aquí editadas.