- Lágrimas y rabia
- >
- Título: M.P.A.I.A.C. Primer Congreso Septiembre 1979
Título: M.P.A.I.A.C. Primer Congreso Septiembre 1979
SKU:
€10.00
€10.00
Unavailable
per item
Título: M.P.A.I.A.C. Primer Congreso Septiembre 1979
124 páginas
https://www.los80pasanfactura.com/mpaiac-primer-congreso-septiembre-1979.html
Por fin editamos en libro el texto íntegro del primer Congreso que celebró el M.P.A.I,A.C. (Movimiento por la Autodeterminación y la Independencia del Archipiélago Canario). Editado en Argelia en 1979, y en 1980 en Venezuela, no se había editado en Canarias hasta la presente.
Hemos realizado una edición facsímil a fin de poder difundir el texto tal y como se publicó en su día. No hemos incluido textos anexos, excepto una pequeña explicación de la editorial, que pasamos a reproducir:
"La presente es una edición facsímil de la edición que se editó en Venezuela en 1980. Para esta, Antonio Cubillo iba a preparar un texto contextualizando el presente 1er Congreso y el conocido como "Libro blanco del M.P.A.I.A.C.", que editaremos a su debido tiempo. Al sorprenderle la muerte en diciembre de 2012, hemos decidido editar este primer trabajo tal y como se editó en Argelia en 1979, y en Venezuela en 1980.
La importancia de este documento nos ha frenado a la hora de emitir juicios al respecto, o intentar acompañar con otros documentos o textos que contextualicen lo que en él se expresa.
Tampoco hemos querido realizar ninguna corrección ortográfica ni gramatical. Así pues, te lo mostramos tal y como se editó.
El editor, al rescatar aquí el presente documento, deja al lector sus libres pensamientos.
Publicado el 18 de agosto de 2015, cuando se cumplen 30 años del regreso de Antonio Cubillo a Canarias desde su exilio en Argelia."
El libro se divide entre el Discurso de Apertura del Congreso, Informe sobre política internacional y mención a los mártires del M.P.A.I.A.C. la primera parte, y resoluciones políticas e ideológicas, Canarias última colonia de España en África, Canarias y el contexto internacional, el movimiento de liberación nacional única salida al colonialismo, y táctica para la revolución nacional democrática como segunda parte. La tercera parte del libro la ocupa el acta de clausura y el llamamiento del primer Congreso del M.P.A.I.A.C.
Cada parte está compuesta por diferentes puntos que se abordan en profundidad a lo largo de un documento histórico que da buena cuenta de la lucha y pensamientos de unos hombres y mujeres que merecen todo nuestro respeto.
Hemos realizado una edición facsímil a fin de poder difundir el texto tal y como se publicó en su día. No hemos incluido textos anexos, excepto una pequeña explicación de la editorial, que pasamos a reproducir:
"La presente es una edición facsímil de la edición que se editó en Venezuela en 1980. Para esta, Antonio Cubillo iba a preparar un texto contextualizando el presente 1er Congreso y el conocido como "Libro blanco del M.P.A.I.A.C.", que editaremos a su debido tiempo. Al sorprenderle la muerte en diciembre de 2012, hemos decidido editar este primer trabajo tal y como se editó en Argelia en 1979, y en Venezuela en 1980.
La importancia de este documento nos ha frenado a la hora de emitir juicios al respecto, o intentar acompañar con otros documentos o textos que contextualicen lo que en él se expresa.
Tampoco hemos querido realizar ninguna corrección ortográfica ni gramatical. Así pues, te lo mostramos tal y como se editó.
El editor, al rescatar aquí el presente documento, deja al lector sus libres pensamientos.
Publicado el 18 de agosto de 2015, cuando se cumplen 30 años del regreso de Antonio Cubillo a Canarias desde su exilio en Argelia."
El libro se divide entre el Discurso de Apertura del Congreso, Informe sobre política internacional y mención a los mártires del M.P.A.I.A.C. la primera parte, y resoluciones políticas e ideológicas, Canarias última colonia de España en África, Canarias y el contexto internacional, el movimiento de liberación nacional única salida al colonialismo, y táctica para la revolución nacional democrática como segunda parte. La tercera parte del libro la ocupa el acta de clausura y el llamamiento del primer Congreso del M.P.A.I.A.C.
Cada parte está compuesta por diferentes puntos que se abordan en profundidad a lo largo de un documento histórico que da buena cuenta de la lucha y pensamientos de unos hombres y mujeres que merecen todo nuestro respeto.